
Se aproxima una nueva edición del viaje didáctico a Picos de Europa, ¡¡y ya van 14 años ininterrumpidos!!. Para preparar el viaje, hay algunos consejos y recordatorios que debéis tener en cuenta:
* No olvidéis llevar:
- saco de dormir (en los albergues dormimos en literas, con colchón y manta)
- toallas
- ropa de abrigo (forro polar o similar)
- chubasquero o ropa para lluvia
- calzado adecuado para andar por montañas
- medicinas (aquellos que tengáis algún tratamiento médico) y/o pastillas para el mareo (quien las necesite)
- mochila para las marchas
- bolsa de aseo
* Otras cosas que pueden ser de utilidad:
- bastones de marcha -a quien le guste usarlos-
- mantas para el autobús
- linterna
- aguja/hilo

Acordáos de que os dijimos que el calzado es importante; es mucho más práctico un calzado para andar por montañas (un calzado de treeking) que las zapatillas de deporte; los suelos húmedos y las rocas en el suelo os pueden causar algún problema si lleváis zapatillas de deporte con suela muy fina. Es importante que tengáis en cuenta, ya os lo dijimos también, que no llevéis calzado para estrenar (os pueden salir ampollas); si lo habéis comprado para la ocasión debéis ponéroslo algunos días antes y andar con ellos.
También es importante que llevéis impermeable o ropa para agua adecuada; si llueve o hace viento un impermeable "de los chinos", tipo "bolsa de basura" no os va a servir de nada: y podéis calaros y/o pasar frío.
Comidas: para que todos lo tengáis claro, os indicamos qué días comeremos de bocadillos -de la comida que llevemos- y qué días tenemos la opción de comer en población (plato combinado, pizza,...) -siempre podéis comer de lo que llevéis, pero debéis saberlo desde por la mañana-:
- 1er día: comemos en ruta -en una población-, por lo tanto: bocadillo (o cada uno lo que quiera llevar). Cenamos en el albergue: bocadillo.
- 2º día: comemos en marcha por la montaña: bocadillo. Cenamos en población de Potes: opción de tomar algo en bar/restaurante/pizzería o de comer lo que llevemos.
- 3er. día: comemos haciendo la Ruta del Cares: bocadillo. Cenamos en la población de Ribadesella: opción de cenar, en el albergue, de lo que llevemos o de tomar algo en la población.
- 4º día: comeremos después de visitar el Museo del Jurásico: bocadillo. Cenaremos en ruta de bajada hacia Arroyo de la Luz (pararemos en un bar de camino).
No olvidéis que, salvo el 1er. día -en que cada uno debe llevar el suyo- compraremos pan todos los días (también nos proveeremos de agua, que necesitaremos para las marchas).
Conviene que, para las marchas, llevéis algo de frutos secos, chocolates, barritas,... que os den energía.

Sed coherentes con la cantidad de ropa que llevéis: ya sabéis que debéis cargar con ella desde el autobús hasta los albergues: ¡¡¡cada uno cargará con la suya !!! (más la comida y más el saco), y hay calles de asfalto algo irregular, escaleras,...
Debéis cuidar las instalaciones de los albergues: sed conscientes de que hay que dejarlo todo en las mismas condiciones en que estaba al principio (no os empeñéis en enchufar más secadores de los que la potencia del albergue resista, doblad cada uno vuestras mantas antes de marcharnos del albergue, no arrojéis papeles y suciedad al suelo de las habitaciones, mantenedlas límpias,....).

Recordad que somos un grupo y que es importante cumplir los horarios que se indiquen. Sed conscientes de que todos tenemos derecho a dormir y descansar (lo váis a necesitar, os lo aseguramos). En las marchas, no os separéis mucho del grupo....
... y DISFRUTAD, DISFRUTAD MUCHO, que es un viaje precioso.
